Si hace unas semanas os hablaba del set para pieles secas de Ringana, hoy le toca el turno a los productos corporales. Quizás os sorprenda con algunas cosas, pero ya sabemos todas que cada piel es distinta y reacciona de formas diferentes a un mismo producto. Lo puntualizo porque a veces recibo correos de quién me pregunta la razón de que un producto le saque brillos o le falte o sobre hidratación y lo que ocurre es tan simple como que no ha tenido presente su tipo de piel. La mía es seca, por lo tanto uso productos para pieles secas. Si vuestra piel es mixta o grasa, debéis tenerlo presente cuando os decidáis por un producto.
Y ahora sí, os cuento mi experiencia con estos productos de Ringana.
Y ahora sí, os cuento mi experiencia con estos productos de Ringana.
Jabón
![]() |
Jabón para pieles sensibles de Ringana |
Desde la propia web de Ecofrescura se puede leer que es un jabón para pieles sensibles que puede usarse tanto en el rostro como en el resto del cuerpo.
En mi experiencia yo no puedo usarlo en la cara, no me gusta la sensación que me deja. Prefiero con diferencia mi limpiador de Acure del que ya os hablé hace tiempo. ¿Y para el cuerpo? No es fácil contar ciertas cosas, digamos que lo uso específicamente para cierta zona de mi cuerpo y estoy la mar de contenta.
Todo ocurrió tras una mala depilación, fui a un sitio que no es el habitual y no pienso volver. Mi depilación es total, vamos que me lo quito todo en lo que ya no es la línea del biquini y esa zona es sensible... la cosa quedó muy irritada y me costaba lavarme con todo porque me molestaba y probé a lavarme con el jabón de Ringana. Fue lo único que toleré durante una semana y vistos los buenos resultados, es mi jabón para esa zona tan particular. Sólo lo utilizo ahí y aunque ya llevo usándolo a diario casi 2 meses aún me queda la mitad.
Entre sus ingredientes se encuentran el aceite de comino negro, de almendras, de borraja y el gel vegetal fresco de aloe vera. Lo mejor de todo es que no tiene perfume (que podría irritar y más en esa zona), no huele a nada (pero a nada, ni a jabón ni a nada) y hace una espuma suave que limpia muy bien pero no reseca.
Como veis, se presenta con una muselina de algodón 100% ecológico bastante grandecita (os la enseño) que estoy usando para el rostro porque es muy suave para retirar mascarillas y lava genial.
![]() |
Jabón y muselina de Ringana |
Precio: 8.50 euros / 100 gramos
Set de cuidado corporal
El set de tamaño viaje se compone de body milk, bálsamo para manos y uñas y crema de pies. Estos tamaños no solo son estupendos para probar, también son perfectos para una escapada de fin de semana ya que no ocupan mucho y tienes de sobra para varios días.
![]() |
Kit Corporal de Ringana. Incluye bodymilk, crema de manos y crema de pies |
Bálsamo de manos y uñas: de los tres productos es el que menos me ha gustado y básicamente es por el olor. Me gusta la textura de la crema, es ligera y se absorbe muy bien pero a la vez es contundente. El problema es su olor. Siendo justos, su aroma es casi imperceptible salvo cuando te acercas las manos o la crema a la nariz. Ahí es donde aprecias su olor a hierbas pasadas. A mi me huele igual que cuando arranco hierbas malas de mi jardín y las dejo para hacer compost ... si ese olor fuera más fuerte, la crema sería muy desagradable pero como sólo lo notas si te acercas las manos a la cara y se pasa rápido pues digamos que no es problema.
Entre sus ingredientes están el extracto de margarita de los prados, el aceite de semilla de arándano rojo, el aceite de semilla de chía y el aceite de semilla de frambuesa. Con estos ingredientes soy incapaz de entender cómo puede oler así!
Bálsamo de pies: me gusta la textura porque al igual que la crema de manos es ligera y se absorbe con facilidad pero sorprendentemente después de toda la noche en mis pies, la siento a la mañana siguiente cuando me levanto. Parece crear una capa protectora sobre la piel y eso hace que las plantas de los pies estén jugosas y no tan secas como con otras cremas. Su punto fuerte para mi también está en su olor. Mismo sistema que en la crema de manos, en apariencia no huele a nada, su olor pasa desapercibido, pero es acercarte las manos o los pies y notas clarísimamente el olor a menta y eucalipto... me encanta!
Es lógico, ya que entre sus ingredientes se encuentran el extracto de castaño de indias, el aceite de eucalipto, el aceite de árbol de té, alcanfor y mentol. Pies fresquitos muchas horas ;-D
Body Milk: Esta leche corporal está especialmente indicada para pieles secas y contiene entre otros ingredientes aceite de aguacate, de nuez de macadamia, manteca de karité y bisabolol (un principio activo del aceite esencial de la flor de la manzanilla).
Es curioso que con los ingredientes que tiene, el olor que a mi me llega como primera nota olfativa es a rosas y después un suave y dulce olor a bebé. De nuevo es un olor casi imperceptible, extremadamente sutil, sólo al acercarte las manos o los brazos a la nariz puedes notarlo. Cuando se asienta en la piel, ya no huele a nada.
En cuanto a textura, es bastante líquida al salir del frasco pero se pega a la piel y no gotea ni se mueve, se distribuye y se absorbe muy bien dejando una sensación jugosa en la piel durante bastante tiempo. Para pieles secas como la mía es una delicia porque noto la piel más humectada de lo habitual tras la ducha y eso se agradece.
Conclusión:¡¡ME ENCANTA!!
De todo lo que he probado hasta el momento creo que mis favoritos son el tónico L (especial para pieles secas), la leche corporal, el bálsamo de pies, el jabón, y el aceite dental en ese orden. Para mi madre evidentemente el sérum ;-D
Todavía me queda por hablaros del aceite dental y del maquillaje, pero os adelanto que el aceite dental lo he incluido en mi rutina de cuidado bucal con muy buenos resultados y ya sabéis lo especial que soy para los dientes.
¡Un besazo muy grande y feliz semana!